miércoles, 18 de marzo de 2015


RESEÑA HISTÓRICA

U.E.M “RÓMULO GALLEGOS”

            Para el año 1938, bajo el gobierno de Eleazar López Contreras, se construyó en los alrededores del Cementerio de Petare, la Escuela “San Miguel”. Su construcción fue hecha a manera de galpón en asbesto, dividido en cuanto a compartimientos: dos centrales destinados a salones y dos laterales destinados a jardín. Los alumnos se permitían realizar competencias sobre el mantenimiento y decoración de las áreas. Los actos culturales incluían ferias de comida con stands construidas en churuatas de bambú y hojas de plátanos, adornadas con variedad de flores; y bailes tradicionales, como: El sebucán, El Pájaro Guarandol, La Burriquita, entre otros.
En 1964, el entonces Concejo Municipal de Petare, decide iniciar la construcción de la nueva sede y traslada al alumnado y personal a la escuela Simón Bolívar en Las Vega de Petare, mientras se realizaba la construcción. El 05 de abril de 1967, se reinaugura la Esuela “Rómulo Gallegos”, hoy la Unidad Educativa Municipal “Rómulo Gallegos”. Su nombre rinde honor al  Ilustre Venezolano Don Rómulo Gallegos.
                        La Planta física ha tenido mejoras significativas como: iluminación, servicio de agua, ventilación, remodelación de los baños, cancha deportiva y fachada de la escuela, ampliación del preescolar y la cantina escolar, construcción de cuarto de basura.

            En la actualidad la Institución cuenta, dentro del espacio físico con una dirección, tres secretaria, preescolar, aulas de I, II y III Etapa de Educación Básica, un Departamento de Coordinación para la III Etapa, un Departamento de Evaluación, una Biblioteca, una Sala de Computación, Laboratorio de Biología y Química, Salón de Dibujo Técnico, de Educación para el Trabajo, de Educación Física, una Unidad Psicoeducativa, una Cancha Deportiva, un Comedor, una Cantina Escolar, Baños, acondicionados tanto para los Profesores como para los Alumnos.      

1 comentario: